Revista HOQUET nº 23 (13), 2025
Artículos
-
IL TOCCO FEMMINILE NELLA SCUOLA PIANISTICA NAPOLETANA: LIDA CAPUCCI / LA IMPRONTA FEMENINA EN LA ESCUELA NAPOLITANA DE PIANO: LIDA CAPUCCI
(Maria Pia Cellerino) -
LOS SOLOS PARA CLARINETE MÁS SIGNIFICATIVOS DE LAS ÓPERAS DE GIUSEPPE VERDI (Iván Villar Sanz)
- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO-METAL: UN VIAJE DESDE LA PREHISTORIA HASTA LA ACTUALIDAD (Sergio Rey Turiégano)
- ENSAYO DE CATÁLOGO DEL REPERTORIO CON TROMPETA DE HEINRICH IGNAZ FRANZ BIBER Y PAVEL JOSEF VEJVANOVSKÝ: EL TRATAMIENTO DEL INSTRUMENTO DESDE EL REINO DE BOHEMIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII (José David Guillén Monje)
- EL MINDFULNESS COMO HERRAMIENTA DE BIENESTAR INTEGRAL EN MÚSICOS Y PARA EL AFRONTAMIENTO DEL MIEDO ESCÉNICO (Ana María Gutiérrez Martínez)
-
BAJAR A BEETHOVEN DE SU PEDESTAL: LA GRABACIÓN DE LAS SINFONÍAS DE ROGER
NORRINGTON AL FRENTE DE THE LONDON CLASSICAL PLAYERS (1987-1989) Y LA TRADICIÓN HISTÓRICAMENTE INFORMADA EN INGLATERRA (Juan Francisco de la Llave González) - LA ZARZUELA EN MÁLAGA. COMPOSITORES MALAGUEÑOS (Luis María Pacetti Aranda)
- CÁLCULO Y COMPOSICIÓN CON POLITEMPI: UN FLUJO DE TRABAJO INTEGRADO (Reyes Oteo)
- LOS MALAGUEÑOS JOSÉ BARRANCO Y JULIA PARODY: PROMOCIÓN CULTURAL Y ESCUELA PIANÍSTICA. UNA MIRADA DESDE LA PRENSA DE LA ÉPOCA (María Teresa García Molero)